Mostrando entradas con la etiqueta Primeros Platos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primeros Platos. Mostrar todas las entradas

30 de enero de 2012

MEJILLONES EN CONCHA DE VIEIRA

Los mejillones en concha de vieria es una receta de mi cuñada Pilar, muy efectista, que aprovecha las conchas limpias y vacías de las vieiras. 

INGREDIENTES:
- 1 bolsa de mejillones cocidos congelados.
- 3 ajos.
- 2 guindillas.
- 200 ml. de aceite de oliva virgen.
- 150 gr. de jamón.
- 150 gr. de chorizo.
- 1 tomate cortado en daditos.
- Un vaso de agua de vino blanco, vermouth o coñac.
- Pan rallado.
- Queso rallado "a los cuatro quesos".

PREPARACIÓN:

En una sartén con aceite de oliva virgen, se echa ajo muy picado, la guindilla y los daditos de tomante. Cuando el ajo está transparente, se agrega el jamón y el chorizo en dados, y se les da unas vueltas. 

Se añade un vaso de vino, vermouth o coñac al gusto, y se deja reducir. Una vez evaporado el alcohol se agregan los mejillones, se les da unas vueltas para que se hagan, y se colocan en conchas de vieira, espolvoreando con pan rallado y queso rallado "a los cuatro quesos". 

Se meten en el horno previamente calentado a 180 grados y se dejan hacer, hasta que se dora el pan rallado y el queso.

Se presentan calientes en cada plato.



14 de diciembre de 2011

BERBERECHOS CON JAMÓN "PURA MANTECA"

Mi suegro, Ángel, era un enamorado de un restaurante de Miño del que no recuerdo su nombre, pero que todo el mundo conocía como “Pura manteca”, pues esa era la manera que tenía de alabar cualquier producto el dueño del local. ¿Qué tal están las almejas? Pura manteca, respondía. ¿Y qué tal está la merluza? Pura manteca. ¿Y cómo está hoy el cabrito? Pura manteca. Todo estaba como la “Pura manteca”, de ahí que le quedara ese nombre entre los habituales.

Una de las especialidades de esa casa de comidas era “almejas con jamón”. Por eso hoy quiero recoger aquí la receta que –dentro de unos ricos menús navideños- ha presentado Mikel López Iturriaga en su blog “El Comidista”, y que a mí me recordó aquel plato que tomábamos en la playa de Miño. Mikel la hace con berberechos, pero imaginad este plato con almejas en vez de berberechos… ¡pura manteca!


INGREDIENTESPara 4-6 personas
  • 1 kg de berberechos.
  • 50 gr de jamón serrano picado.
  • 1 cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • 200 ml de vino blanco (A ser posible vino Albariño).
  • 1 cucharada de perejil picado.
  • Aceite de oliva.
PREPARACIÓN: 

1. Picar los ajos en láminas y la cebolla muy fina y rehogarla en un chorro de aceite de oliva a fuego suave unos 15 minutos.

2. Mojar con el vino blanco y dejar que evapore el alcohol y reduzca a la mitad.

3. Subir el fuego, incorporar los berberechos (bien limpios) y tapar. Cuando estén abiertos (2-3 minutos), añadir el jamón y el perejil y saltear un minuto más. Servir inmediatamente.

29 de junio de 2011

BERENJENAS RELLANAS DE CARNE PICADA Y SOBRASADA

INGREDIENTES:
  • 4 Berenjenas.
  • 250 gr. de carne picada de cerdo.
  • 250 gr. de carne picada de ternera.
  • 30 gr. de sobrasada.
  • 2 tomates.
  • 1 cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 ramita de perejil.
  • Una pizca de nuez moscada.
  • 50 gr. de pan rallado.
  • Aceite de oliva.
  • Pimienta.
  • Sal.
PREPARACIÓN:
Partir las berenjenas longitudinalmente con un cuchillo afilado y escaldarlas en una cazuela con agua hirviendo durante 4 minutos. Escurrirlas y vaciar la pulpa con una cucharilla para obtener ocho barquitas. Reservar la pulpa.

Pelar y picar la cebolla y el diente de ajo. Lavar el perejil y picarlo finamente. Practicar un corte en forma de cruz en la base de los tomates y escaldarlos duramente 2 minutos en una cazuela con agua hirviendo. Refrescarlos, pelarlos, despepitarlos y trocearlos. 

Calentar tres cucharadas de aceite de oliva en una sartén antiadherente ancha y dorar las dos carnes picadas junto con la sobrasada durante 5 minutos. Sazonarlas con sal, pimienta y una pizca de nuez moscada y remover con una cuchara de madera. Retirar la mezcla de carnes de la sartén y reservar.

Verter dos cucharadas de aceite de oliva en la misma sartén y rehogar la cebolla picada a fuego lento, durante 7 minutos. Incorporar el ajo picado, cocer 1 minuto más y agregar la pulpa de la berenjena reservada. Rehogarla durante 4 minutos y añadir el tomate picado. Cocer durante 5 minutos mas, salpimentar y añadir la mezcla de carnes. Espolvorear con el perejil picado y cocer todo junto durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.

Rellenar las barquitas de berenjena con la preparación anterior. Espolvorearlas con el pan rallado, rociarlas con un hilo de aceite de oliva por encima y terminar de cocerlas en el horno precalentado a 180º C durante unos 20 minutos. Servir las barquitas calientes o tibias. 

25 de marzo de 2011

RECETAS CON PHILADELPHIA, 3: PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS

INGREDIENTES:

Para el relleno:

  • 250 gr. de Philadelphia Original.
  • 1 zanahoria.
  • 1 puerro.
  • 2 pimientos del piquillo picados.
  • Un chorro de aceite de oliva.
  • 180 gr. de bechamel.
  • 200 gr. de carne picada de ternera.
  • Sal y pimienta.

Para la besamel:

  • 500 ml. de leche.
  • 65 gr. de harina.
  • 62 gr. de mantequilla.
  • Sal y pimienta blanca.

Para la salsa:

  • 125 gr. de pimientos del piquillo.
  • 250 ml. de nata.
  • 30 gr. de mantequilla.
  • Sal.


Para rebozar:

  • Harina.
  • 3 huevos.
  • Aceite de oliva.

PREPARACIÓN:
Picar el puerro y la zanahoria y rehogarla en una sauté con un chorro de aceite de oliva sin que llegue a coger color. Una vez bien sudada, añadir carne de ternera picada y sofreír unos 5 minutos. A continuación añadir los pimientos de piquillo muy picados, el queso Philadelphia y la besamel. Dejar al fuego unos minutos y poner a punto de sal.

Para hacer la besamel:
Poner a hervir la leche con la harina y la mantequilla sin dejar de mover con ayuda de unas varillas hasta que la besamel empiece a espesar. Dejar cocer unos 30 minutos aproximadamente. Apartar y mezclar con el relleno.

Para hacer la salsa:
Cocer los ingredientes 20 minutos. Triturar. Una vez fría la besamel, rellenar los pimientos del piquillo con ayuda de una cuchara pequeña o con manga pastelera.

Pasarlos ligeramente por harina y huevo batido y freírlos en aceite bien caliente hasta dorar. Colocarlos sobre papel secante de cocina. Acompañarlos con la salsa de piquillos.



Una receta obtenida de: PHILADELPHIA.COM

22 de marzo de 2011

TORTILLITAS DE CAMARONES

INGREDIENTES:
  • 1/4 kg. de camarones.
  • 1/4 kg. de harina de garbanzos.
  • 1 cebolla.
  • 100 gr. de perejil.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 hebras de azafrán.
  • 1 vaso de agua.
  • Aceite de oliva.


PREPARACIÓN:
Se mezcla la harina con agua tibia, el ajo, la cebolla, el perejil picado y el azafrán. 

Se sazonan y se añaden los camarones.  Se deja reposar la masa al menos una hora. 

Se van fríendo cucharadas de la masa en aceite caliente.

Se escurren bien y se sirven calientes.

20 de marzo de 2011

MEJILLONES A LA PANADERA

INGREDIENTES: (para 4 personas)

  • 2 kg. de mejillones (frescos, grandes y se deberán desechar los rotos o que no abran).
  • 4 cebollas.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 cucharada de pimentón.
  • 2 dientes de ajo.
  • 3 tomates.
  • 2 hojas de laurel.
  • 1 ramita de perejil.
  • 1 tacita de pan rallado.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • Sal.
  • Azafrán.
  • 50 gr. de panceta.
  • 1 tacita de aceite.


PREPARACIÓN:
Se limpian bien los mejillones y se les quitan todas las barbas e impurezas. Se ponen en una olla con el vino blanco y el laurel y se dejan hasta que se abren, tapados al vapor. Se reserva el caldo de la cocción. En una cazuela con aceite se dora la panceta cortada en dados muy pequeños y se sofríe el ajo, cortado en láminas, las cebollas y los pimientos, bien picados. Cuando empiece a tomar color se añade la cucharada de pimentón y se mezcla todo uniformemente. Se ralla el tomate y se añade el sofrito. Se deja que pierda el agua durante unos 5 minutos. Se riega con el caldo de los mejillones y se le echa una punta de azafrán. Se deja a fuego suave unos 5 minutos. Se quita una de las valvas del mejillón y se conserva la otra de soporte con el molusco. Se colocan ordenadamente en una fuente que pueda ir al horno y se cubren cada uno de ellos con una cucharada de sofrito. Se espolvorean con pan rallado y se gratinan en el horno hasta que se doren. 

10 de marzo de 2011

GUISANTES CON AJETES

INGREDIENTES:
  • 1 kg. de guisantes.
  • 3  manojos de ajetes.
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
  • 30 - 40 gr. de mantequilla.
  • Sal y pimienta.

PREPARACIÓN:
Limpiar bien los ajetes. Desgranar los guisantes y cocer en agua hirviendo con una cucharada sopera de aceite de oliva virgen. Cuando estén tiernos, escurrir y pasar a una cazuela o sartén con la mantequilla. Rehogar 2 - 3 minutos. Salpimentar.

Hacer los ajetes lentamente en  una sartén con 2 cucharadas soperas de aceite de oliva. Salar y presentar con los guisantes. 

Se puede acompañar con un huevo frito o escalfado o acompañado de una crema de espinacas. 

5 de marzo de 2011

COLIFLOR REHOGADA

INGREDIENTES: 
  • 1 Coliflor pequeña.
  • 1 rodaja de limón.
  • 1 cucharada de harina.
  • 2 huevos.
  • Harina para rebozar.
  • Aceite.
  • Salsa de tomate.
  • Sal.

PREPARACIÓN:
Hay que suprimir el troncho de la coliflor y cortarla en ramitas. Lavarla y escurrirla. Poner agua a hervir en una cazuela amplia, sazonarla con sal y añadir la rodaja de limón. Disolver la cucharada de harina en un poco de agua y añadirla al agua hirviendo, moviendo durante unos minutos para que no se formen grumos. Cuando el agua esté en plena ebullición, introducir as ramitas de coliflor y dejar cocer en la cacerola destapada durante 15 minutos. Escurrir la coliflor cuando esté cocida, pero algo entera, y rebozar ramita a ramita en harina y huevo. Freírlas en aceite abundante muy caliente, de 3 en 3, o de 4 en 4. Escurrirlos sobre un papel de cocina para que no lleven nada de grasa y colocarlos en pirámide sobre la fuente. Acompañarlos de la salsa de tomate.

14 de febrero de 2011

ALCACHOFAS RELLENAS DE GAMBAS

INGREDIENTES:
  • 12 alcachofas medianas.
  • 1/4 kg. de gambas.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cebolla.
  • 3 cucharadas de tomate frito.
  • 1/2 cucharadita de estragón seco.
  • 8 cucharadas de aceite.
  • 1 cucharada rasa de harina.
  • sal.
  • pimienta.

PREPARACIÓN:
Quitar las hojas externas de las alcachofas, cortar la parte dura de las puntas y dejar sólo los corazones. Ahuecarlos y quitar la pelusilla del centro con una cucharilla. Disolver la harina en agua con saly y hacerla hervir. Cuando hierva a borbotones, cocer los corazones de las alcachofas durante 15 minutos o hasta que estén tiernos. Escurrirlos. 

Pelar las gambas y cocer las cabezas en 1/4 litro de agua con sal durante 20 minutos. Calentar el aceite y freír el diente de ajo y la cebolla picados. Añadir el tomate frito y el estragón, sazonar con sal y pimienta y rehogar los cuerpos de las gambas. Rociar con el brandy y, cuando se caliente, prenderle fuego. 

Rehogar la harina y mojar con la mitad del caldo de cocer las cabezas. Poner 2 cucharadas de salsa en cada uno de los corazones de las alcachofas y aclarar el resto de la salsa con el caldo sobrante. dar un hervor a las alcachofas en la salsa. Servir recién hechas. 

24 de enero de 2011

LENTEJAS CON CHORIZO

INGREDIENTES:
  • 1 taza de lentejas.
  • 1 ó 2 chorizos de buena calidad.
  • 1 hueso de jamón ibérico.
  • 1/2 cebolla.
  • 1 tomate pequeño.
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 ramita de tomillo.
  • 3 c.s. de aceite de oliva virgen.
  • Sal y pimienta.


PREPARACIÓN:
Poner en remojo las lentejas la noche anterior. Si son pequeñas, basta con que estén 2 horas en remojo. 

Pelar y picar menudos la cebolla y el tomate.

Sofreír la cebolla en una cazuela con 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen. Cuando esté rendida, sin llegar a tostarse, agregar el tomate y dejar hacer unos minutos. Incorporarra las lentejas escurridas, mezclar bien, cubrir con agua 2 ó 3 dedos por encima de las lentejas. Añadir el laurel, el hueso de jamón, el chorizo y el tomillo.

Cocer a fuego muy suave hasta que estén tiernas. Incorporar agua en pequeñas cantidades cuando lo necesite. Mover la cazuela en vaivén. Cuando haya transcurrido media hora de cocción, retirar el chorizo, cortarlo e incorporar a las lentejas en el momento de servir. 

23 de enero de 2011

COLIFLOR REBOZADA CON SALSA DE CURRY

INGREDIENTES:
  • 1 Coliflor.
  • Harina para rebozar.
  • Huevo para rebozar.
  • 1 yogur griego.
  • 1 c.c. de curry.
  • Aceite de oliva virgen.
  • Sal y pimienta


PREPARACIÓN:
Lavar y separar las flores de la coliflor. Cocer con agua hirviendo con sal durante 5 minutos; tiene que quedar entera. Escurrir y refrescar con el chorro de agua fría.

Pasar por harina y huevo batido y freír en pequeñas tandas y abundante aceite de oliva virgen caiente, pero no humeante hasta que adquiera un bonito tono dorado.

Mezclar el yogur con el curry, unas gotas de aceite de oliva virgen, sal y pimienta. 

Servir la coliflor con la salsa de yogur.

22 de enero de 2011

HUEVOS RELLENOS DE GUACAMOLE Y LANGOSTINOS

INGREDIENTES:
  • 6 huevos.
  • 12 langostinos.
  • 2 aguacates.
  • 1 tomate.
  • 1 cebolleta.
  • 1/2 limón.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • cilantro fresco.
  • 1 tarrina de huevo hilado.
  • Sal y pimienta.


PREPARACIÓN:

Cocer los huevos en agua salada durante 10 minutos y, después, enfriar sumergiendo en agua con hielo. Pelarlos, cortarlos por la mitad, retirar las yemas y reservarlas para otra ocasión.

Hervir los langostinos en agua salada 5 minutos, escurrirlos y enfriarlos en agua con hielo. Retirar las cabezas y pelar las colas dejando la punta.

Escaldar el tomate durante unos segundos en agua hirviendo, enfriar en agua con hielo, pelar, cortar por la mitad, retirar las semillas y picar muy fino.

Retirar la primera capa y las raíces a la cebolleta, y picarlas finamente. Lavar, secar y picar el cilantro fresco. Exprimir el limón. 

Elaborar el guacamole: cortar los aguacates por la mitad, retirar los huesos y extraer la pulpa con ayuda de una cuchara, aplastar con un tenedor añadiendo el aceite de oliva, el zumo de limón, sal y pimienta. Trabajar hasta obtener una pasta homogénea, añadir el tomate, la cebolleta y el cilantro picados y mezclar.

Rellenar las mitades de huevo con guacamole y colocar una cola de langostino encima de cada una. Servir tres mitades por persona decorando con huevo hilado y cilantro fresco.

19 de enero de 2011

ARROZ TRES DELICIAS CON LANGOSTINOS

INGREDIENTES (Para 4 personas):

  • 4 tacitas de arroz largo.
  • 12 langostinos.
  • 2 huevos.
  • 1 lata pequeña de guisantes.
  • 60 gr. de jamón york.
  • 1 cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • Aceite de oliva.
  • Azúcar.
  • Sal.
  • Pimienta.


PREPARACIÓN: 

Cocer el arroz en una olla con agua hirviendo y sal durante 20 minutos aproximadamente. Reservar. 

Cortar el jamón york en dados. Pelar y picar la cebolla y el diente de ajo. Batir los huevos con una pizca de sal y azúcar y hacerlos en forma de tortilla en una sartén con una cucharita de aceite de oliva caliente. Cuando esté tibia, cortarla en cuadraditos. Poner a cocer los langostinos en una cazuela con agua salada hirviendo durante unos 5 minutos. Dejar enfriar en el agua de cocción y escurrir. Retirar la cabeza y pelar. 

Rehogar la cebolla en una sartén con dos cucharas de aceite, y cuando esté transparente se añade el ajo picado y se deja freír durante un minuto. Finalmente se agregan los guisantes escurridos, los daditos de jamón de york y se fríe dos minutos más. Se añade el arroz y la tortilla, se salpimienta todo y se calienta de nuevo unos minutos. Se sirve enseguida poniendo los langostinos encima. 

5 de enero de 2011

ROLLITOS DE PRIMAVERA DE MARISCO

INGREDIENTES (Para 4 personas):

  • 8 láminas de brik para hacer rollitos chinos.
  • 3 puerros.
  • 25 gr. de mantequilla.
  • 8 langostinos.
  • 4 vieiras.
  • 1 cucharada sopera de salsa de soja.
  • Sal y pimienta.

PREPARACIÓN:

Poner en una sartén la mantequilla a derretir y, cuando esté, rehogar los puerros previamente lavados, secados y cortados en juliana. Cuando estén transparentes, añadir las colas de los langostinos y la carne de las vieiras cortadas en trocitos, rehogar hasta que dejen de ser transparentes y agregar la soja, la sal y la pimienta al gusto.

Rellenar con esto los briks y enróllarlos, cerrándolos bien. Freír en aceite abundante hasta que estén bien doraditos.

1 de diciembre de 2010

GARBANZOS CON RAPE Y ALMEJAS


INGREDIENTES:
  • 1 taza de garbanzos.
  • 400 g de rape.
  • 24 ó 28 almejas.
  • 1 ½ a 2 tazas de salsa verde.
  • ½ cebolla.
  • ½ puerro.
  • 1 zanahoria.
PREPARACIÓN:

Poner a remojo los garbanzos la noche anterior. Colocar en una cazuela con la cebolla, el puerro y la zanahoria. Cubrir con suficiente agua, salar y dejar cocer hasta que estén tiernos. Escurrir los garbanzos reservando el caldo con las verduras. En una cazuela hacer una salsa verde, añadir el rape troceado y las almejas. Tapar la cazuela. Cuando se abran las almejas agregar los garbanzos escurridos. Rectificar de sal y dejar hacer todo dos minutos más. Espolvorear con pimienta y servir. Si no se tiene caldo de pescado para la salsa verde, se puede agregar el caldo de los garbanzos. Este caldo se puede utilizar también como base de otras sopas.


HUEVOS FRITOS CON CAVIAR

INGREDIENTES:
  • 1 lata de caviar o sucedáneo.
  • 4 huevos.
  • 4 patatas.
  • Aceite de oliva virgen.
PREPARACIÓN:

Pelar y partir las patatas en rodajas; freír hasta dorar, salar. Separar las claras de las yemas.

En una sartén pequeña y profunda cubierta de aceite de oliva virgen hasta la mitad, caliente, pero no humeante, verter la clara del huevo.

Cuando empiece a sacar puntilla, colocar en en centro la yema, verter con cuidado aceite de la sartén por encima sin llegar a cubrir la yema.

Sacar el huevo con una paleta o espumadera diferente para que no se peque el huevo.

En un plato con un fondo de patatas, disponer el huevo encima y una cucharada de caviar sobre el huevo. 

Es una manera  impactante, y más divertida, de tomar unos huevos.


28 de noviembre de 2010

CALAMARES RELLENOS DE CARNE PICADA


INGREDIENTES:

- 8 calamares pequeños.
- 2 cebollas.
- 2 tomates.
- 2 dientes de ajo.
- 200 gr. de carne picada.
- 4 rebanadas de pan.
- 1 vaso de leche.
- 1 vasito de vino blanco.
- 1 vasito de caldo.
- 1 ramita de perejil.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta.

PREPARACIÓN: 

Limpiar los calamares, separando las aletas y los tentáculos de los cuerpos. Picar los tentáculos y las aletas   y mezclarlos con la carne de cerdo picada, la miga de pan remojada en la leche y escurrida, un diente de ajo picado y perejil. Sazonar con sal y pimienta.

Rellenar los calamares con una cucharita y sujetarlos con palillo. 

Pelar las cebollas y el ajo restante. Realizar un corte en forma de cruz en la base de los tomates y escaldarlos en un cazo con agua hirviendo durante unos minutos. Luego, pelarlos, despepitarlos y trocerarlos. 

Disponer las cebollas, el ajo y el tomate en una sartén antiadherente y sofreír con un poco de aceite de oliva durante unos minutos. A continuación, agregar los calamares y mojar con el vino blanco y el caldo. Sazonar con sal y pimienta, tapar y dejar cocer durante 35 minutos a fuego muy lento. Servir los calamares bien calientes. 

En el relleno se pueden añadir otros ingredientes, como almendras picadas, pasas, piñones, alguna verdurita, etc. 


CÓCTEL DE MARISCO CON AGUACATE Y MANZANA

INGREDIENTES (Para cuatro personas):

- 16 langostinos.
- 32 colitas de gambas.
- 16 mejillones.
- 1 lata de carne de cangrejo.
- 1 bolsa de brotes tiernos de lechugas.
- 1 manzana y 1 aguacate.
- 1 limón.
- 1 hoja de laurel.
- 2 cucharadas de vino blanco.
- Sal y pimienta.

Para la salsa:

- 8 cucharaditas de mayonesa.
- 1 naranja.
- 1 cucharadita de keetchup.
- 1 cucharadita de mostaza.

PREPARACIÓN:


Poner a hervir agua en una cazuela con la hoja de laurel, el vino blanco y una pizca de sal y pimienta. Cuando arranque la ebullición, agregar los langostinos, tapar y apagar el fuego. Dejar reposar los langostinos en el agua durante 10 minutos. Después, pelarlos, cortarlos en tres trozos y reservarlos. 

Cortar la manzana y el aguacate en dados pequeños con un cuchillo bien afilado y macerarlos con el zumo del limón para evitar que ennegrezcan.

Limpiar los mejillones y abrirlos al vapor en una cazuela amplia con un trozo de piel de limón durante unos 5 minutos. Retirar las valvas y reservarlos.

Preparar la salsa mezclando la mayonesas con el zumo de la naranja, el ketchup, la mostaza y el jugo obtenido de las cabezas de los langostinos.

Repartir los brotes tiernos en copas (realmente, la copa de cóctel es lo que mejora la presentación de este plato, que estaba un poco pasado de moda), y completar con los langostinos, las colitas de gamba, los cuatro  mejillones por persona, la carne de cangrejo y los daditos de manzana y aguacate.


Nota: Para una preparación rápida de este plato, el marisco puede ser adquirido ya cocido, aunque pierda algo de sabor.



26 de noviembre de 2010

LOMBARDA CON PASAS, PIÑONES Y MANZANA

INGREDIENTES (Para cuatro personas).

- 1 lombarda.
- 2 cebollas.
- 3 manzanas.
- 1 copa de moscatel o vino dulce.
- vinagre de manzana.
- 1 ramita de canela.
- 50 gr. de piñones.
- 50 gr. de pasas.
- Aceite de oliva y sal.

PREPARACIÓN:

Lavar la lombarda y cortarla muy fina y hervir con agua, dos cucharadas de vinagre y sal durante 20 minutos aproximadamente. Escurrir bien y reservar.

Poner las pasas en un bol y cubrirlas con la copa de moscatel, y dejarlas unos 20 minutos. Pasado este tiempo escurrirlas y reservar el moscatel. Cortar la cebolla finita y rehogarla a fuego lento en una sartén con una cucharada de aceite y la rama de canela. Cuando la cebolla empiece a dorarse, se añade la mitad del moscatel y la lombarda. Se tapa y se deja reducir 5 minutos a fuego lento.

Limpiar la manzana, secarla  y cortarla en gajos quitándo el corazón. Calentar aceite en una sartén y saltear los piñones. Reservar. En esa misma sartén dorar la manzana un par de minutos por cada lado hasta que tomen un color ligeramente dorado. Agregar ahora las pasas, el resto del moscatel y reducir cuatro minutos.

Servir la lombarda con las manzanas y las pasas y decorar con los piñones.

5 de noviembre de 2010

GARBANZOS CON LANGOSTINOS



INGREDIENTES:

- 1/2 Kg. de garbanzos remojados del día anterior.
- 1/2 Kg. de langostinos.
- 3 dientes de ajo.
- 1 cebolla.
- 2 pimientos.
- 2 tomates maduros.
- 1 rebanada de pan.
- 1 copa de vino fino o manzanilla.
- Aceite de oliva.
- Chorizo ibérico.


PREPARACIÓN:

Pelar los langostinos, cocer las cáscaras y reservarlas. En la olla rápida ponemos un fondo de aceite y freímos una rebanada de pan y el ajo. Lo retiramos y lo echamos en un recipiente. Luego ponemos la cebolla y el pimiento y cuando estén a medio freír ponemos el tomate. Cuando este refrito esté listo, lo trituramos junco en el pan y el ajo, el perejil, la sal y el vino.

Se lo añadimos todo a los garbanzos junto con el agua de cocer los langostinos, las rodajas de chorizo (cuatro rodajas de chorizo por persona, no hace falta más), y dejamos cocer unos 25 minutos a fuego no muy fuerte para evitar que se nos peque en el fondo. Los langostinos se añaden al fina, lo suficiente para que no se cuezan.

Y listo, fácil y sabroso.