Mostrando entradas con la etiqueta Cocido gallego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocido gallego. Mostrar todas las entradas

26 de septiembre de 2010

MI COCIDO TIPO GALLEGO

INGREDIENTES


  • Lacón.
  • Costilla de cerdo.
  • Oreja.
  • Rabo.
  • Pata.
  • Morcillo.
  • Pollo.
  • Tocino veteado.
  • Garbanzos.
  • Patatas.
  • Chorizos
  • Repollo.
  • Salsa de tomate.
PREPARACIÓN:

Se pone a desalar todo el cerdo en agua fría durante un día y medio. Lavar y preparar el repollo. Poner el día anterior los garbanzos a remojo. 

Todo ese cerdo desalado y los garbanzos metidos en una malla, se pone en una olla grande cubierto con abundante agua y se pone a cocer a fuego lento. Transcurridas hora y media ó dos horas aproximadamente, se van pinchando todos los ingredientes por si alguno cociera antes, que se retiraría y se reserva (normalmente primero la oreja, luego el rabo, la carne de ternera, después la cachucha y por último el lacón). Se añade el pollo (preferentemente patas), las patatas, el chorizo y el repollo. Y se deja cocer todo nuevamente hasta que los ingredientes estén tiernos. 

Finalmente se junta todo en una fuente bien caliente echándole caldo por encima para mantenerlo jugoso y caliente. Con el resto del caldo se puede hacer una sopa de fideos. 

Para hacer la salsa de tomate, se pone en una olla cebolla y ajo y se fríen. Cuando toma color se añaden los tomates pelados y cortados y se echa una hoja de laurel, sal, pimienta y un chorrito de vino blanco con una pastilla de Avecrem. Cuando está hecho, se pasa todo por el chino. 

Por último el cocido lo presentamos en cuatro fuentes: en una se pone el cerdo (cachucha, rabo, oreja y lacón), en otra la carne de ternera y los chorizos (cortados a la mitad), la verdura y patatas por separado y los garbanzos en otra fuente. Y la salsa de tomate se presenta en salsera.