Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivos. Mostrar todas las entradas

9 de diciembre de 2012

LANGOSTINOS REBOZADOS EN FIDEOS CHINOS

 
Antes de que vengan "los listos que todo lo saben", tengo decir que, evidentemente, esta receta no es mía. Ya dije cuando comencé este blog que yo solo quiero guardar aquí las recetas que me gustan para no perderlas, y acordarme de ellas cuando las necesito. Son recetas recogidas de todas partes, de libros, revistas y tradición oral familiar. Pues pocos son los que hoy inventan nada en la cocina, y si muchos los que dejan constancia de sus experiencias culinarias con mayor o menor acierto.
 
En fin, después de un tiempo sin editar ninguna receta, quiero hoy guardar este aperitivo que circula por toda la red, y que creo que es de Arguiñano, aunque yo se la oí por primera vez a mi vecina Rosa; y que resulta muy atractiva visualmente sirviendo, además, para terminar esos langostinos que nos sobran después de las fiestas.
 

INGREDIENTES:

  • Langostinos en el número que se desee.
  • La clara de un huevo.
  • Fideos chinos partidos.

PREPARACIÓN:

Lavados los langostinos se salan ligeramente y se rebozan en la clara del huevo (hay gente que usa todo el huevo incluida la yema). Se pincha cada langostino en uno de esos palillos largos de los que ahora la moda abusa tanto. Con los langostinos bien mojadas en la clara se pasan por los fideos chinos partidos (He visto una variante con los fideos enteros, que queda todavía mas espectacular). Y se fríen en el aceite bien caliente.
 
Otra variación de la misma receta es rebozar los langostinos en kikos machacados, por lo visto. También varía la manera de presentarlos o de acompañarlos. Algunos le ponen mayonesa, limón, salsa de soja, o perejil al curry. Eso ya lo dejo a vuestro buen saber. 

24 de enero de 2012

ROLLITOS DE SALMÓN Y ENSALADILLA

Estas navidades, comiendo en el restaurante "Aguamar" de Coruña tomamos entre otras cosas estos rollitos de salmón y ensaladilla, que me parecieron muy ricos y sencillos de hacer.

Los ingredientes necesarios ya se ven:

- 3 sobres de salmón, cortándolo de forma uniforme, desechando los bordes irregulares y negros.
- La cantidad de ensaladilla necesaria, según el número de rollitos que se quieran hacer (yo puse 1 rollito por persona).
- Una lata de huevas de salmón para adornar.

Este domingo las hice yo en casa, y las presenté emplatadas con un hilito de una mezcla de aceite de oliva vírgen extra y vinagre de Módena; y acompañadas de un pimiento relleno (ver receta) y un saquito de zamburiñas (ver receta) en cada plato, y quedó un  aperitivo muy aparente.

24 de marzo de 2011

SOPA DE MELÓN CON YOGUR Y JAMÓN IBÉRICO

INGREDIENTES:

  • 1 melón.
  • 1 cucharada sopera de yogur natural.
  • 20 gr. de jamón ibérico.

ELABORACIÓN:

Retirar la corteza del melón, dejando únicamente la pulpa. Triturarla bien. Añadir el yogur y mezclar bien. En el momento de servir incorporar por encima el jamón en lonchitas muy finas o virutas.

6 de marzo de 2011

BOMBONES DE SALMÓN "CONSUMOGUSTO"

El otro día, comiendo con mi prima Lola del blog "Consumogusto", nos puso entre otras cosas este rico aperitivo, muy sencillo de hacer. Aunque luego ella, además, presentó estos bombones de salmón en forma de "piruleta"; pero no ha subido aún la foto que le hicimos allí mismo.

INGREDIENTES:
  • Salmón ahumado.
  • Nueces.
  • Eneldo.
  • Queso Philadelphia.
ELABORACIÓN:

Picamos las nueces y el eneldo. Lo mezclamos con el queso para conseguir el relleno.

Forramos los compartimentos de una cubetera con salmón. Rellenamos con la mezcla y tapamos.

Cubrimos con film, y los metemos en el frigorífico dos ó tres horas mínimo.


Y otro aperitivo, que nos puso Lola:  estas tostadas de queso fresco y salsa pesto, que se pueden ver en la foto:

31 de diciembre de 2010

APERITIVOS CON CIRUELAS Y DÁTILES

CIRUELAS CON QUESO ROQUEFORT.

- Ciruelas Borgues sin hueso.
- 1 trozo de queso Roquefort.
- 1 envase de nata líquida.

Se abren las ciruelas por el sitio por el que se ha quitado el hueso y con ayuda de un dedo se le da forma redondeada haciendo cama. Se pisa el queso con la nata procurando que quede cremoso. Y con esa mezcla se rellenan las ciruelas. Se meten un ratito en la nevera.






DÁTILES CON FOIE Y CONFIT DE HIGOS.

- 12 Dátiles.
- 1 bote de cebolla confitada.
- 1 envase de mousse de foi-gras (50 gr.).
- Sal en escamas.

Lavar los dátiles en un cuenco con agua templada y secarlos con un trapo seco. Abrir a lo largo y deshuesarlos.

Rellenar con una pizca de cebolla confitada y con una nuez de mousse de foie-gras. Antes de servirlos espolvorearlos con un poco de sal en escamas. Se puede degustar templado, metiendo los dátiles rellenos en el horno durante cinco minutos.

28 de diciembre de 2010

TARRINA CASERA DE HÍGADO DE PATO

INGREDIENTES (para 10 personas):

  • - 1 kg. de hígado de pato con los lóbulos separados y sin venitas.
  • - 12 gr. de sal.
  • 2 gr. de pimienta blanca.
  • 1 cucharadita de azúcar.
  • 1 cucharada de brandy.
  • 2 cucharadas de vino de Oporto.

PREPARACIÓN:

Salpimentar el hígado, añadir el azúcar y regar con el brandy y el Oporto. Reservar en frío 6 horas. Introducir en una terrina, apretar bien cubrir con papel de aluminio y envolver con film transparente. Cocer a 85º al baño María.

Retirar a los 20 minutos y dejar enfriar en el baño María. Extraer la grasa superficial. Disponer un peso encima de la terrina y reservar en frío 6 horas. Calentar la grasa, colarla y pincelar el foi. Dejar en la nevera 3 días antes de servir. 

27 de diciembre de 2010

CHAMPIÑONES RELLENOS

INGREDIENTES (para 4 personas):

  • 400 gr. de champiñones grandes.
  • 2 cucharadas de tomate triturado.
  • 50 gr. de carne picada magra.
  • 1 ramita de perejil.
  • 1 cucharadita de margarina light.
  • 1 cucharadita de pan rallado.
  • Sal.

PREPARACIÓN:

Retirar la parte arenosa de los champiñones. Una vez bien limpios, separar los pedúnculos y picarlos. Poner los sombreritos en una fuente de horno y asarlos unos 10 minutos.

En un sartén antiadherente poner la margarina y sofreír la carne, los pedúnculos picaditos y el tomante.

Picar los ajos y el perejil, añadir al sofrito (reservar un poquito de perejil para adornar luego). Y cocer 5 minutos.

Rellenar los sombrerillos con un poquito de sofrito en cada uno. Salar ligeramente, espolvorear el pan rallado y gratinar 5 minutos. Como ya hemos dicho, adornar con un poco de perejil por encima.


Nota: Si dejas macerar los sombreritos crudos 20 minutos en zumo de limón quedan más ricos. El relleno admite variaciones como atún (al natural) con cebolla, etc.

20 de noviembre de 2010

ACEITUNAS EN GELATINA DE VERMOUTH


INGREDIENTES:

- 1 sobre de gelatina en polvo neutra
- Aceitunas rellenas
- 100 cc. de vermouth blanco.


PREPARACIÓN:

Seguimos las instrucciones del fabricante para hacer la gelatina, pero cambiando el agua por los 100 cc de vermouth.

En una cubitera ponemos una aceituna en cada compartimiento y los rellenamos con el preparado de la gelatina. Guardar en la nevera hasta que cuaje.

Sacar los “cubitos” y presentar en la mesa pinchados con un palillo, solos o dentro de las copas.

NOTA:  Solo se añade esa cantidad de vermouth, sino no cuajaría. Esa cantidad es más o menos una taza de café, es por si no queréis medir e ir más rápido en su preparación.



2 de octubre de 2010

CIRUELAS RELLENAS DE QUESO ROQUEFORT

INGREDIENTES:

- Ciruelas sin hueso o dátiles.
- Queso roquefort o azul.
- Nata líquida.

PREPARACIÓN:

Se hace con el dedo una hoquedad en las ciruelas y se rellena de la masa obtenida de batir el queso con nata, pero de manera que quede bastante espesa la mezcla. Se pueden adornar de un trocito de nuez.

BOCADITOS DE ACEITUNA

INGREDIENTES:

- Una tarrina de queso Philadelfia de 200 gr.
- 100 gr. de nueces.
-12 aceitunas rellenos de pimiento.

PREPARACIÓN:

Poner en un plato las nueces finamente molidas, cubrir cada aceituna con una cuchara de queso, y ayudándose de los dedos formar un bola. Pasar casa una de las bolas así obtenidas por las nueces picadas para que se adhieran bien al queso quedando bien cubiertas. Colocar en una fuente y meter en la nevera. En el momento de servir, partir cada bola al medio y colocar con el corte para arriba para que se vea la aceituna en el centro. (Se pueden congelar y se cortan antes de que descongelen del todo, con tiempo para servir luego).

ROLLITOS DE JAMÓN Y ROQUEFORT

INGREDIENTES:

- 3 lonchas de jamón de york gorditas.
- 200 gr. de queso roquefort.
- 3 cucharadas medianas de nata líquida.

PREPARACIÓN:

Mezclar el queso y la nata y untar en la loncha de jamón de york. Enrollar el jamón con el queso. Cortar el rollo en caracolas con 1/2 cm. de espesor.

Se puede preparar con antelación y congelar. Para servirlo, se saca un poco antes de tomar, pero se corta mejor un poco congelado todavía. Se coloca sobre pan de molde tostado y, si gusta, se espolvorea con eneldo.