Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas

7 de febrero de 2012

TARTA DE NUEZ

Una receta de una tarta fácil de hacer de una compañera de trabajo de mi marido.



INGREDIENTES:
- 3 huevos.
- 200 gr. de azúcar.
- ½  decilitro de leche (5 cucharadas soperas).
- 1 y ½ cucharaditas de levadura.
- 100 gr. de mantequilla.
- 150 gr. de harina.

PREPARACIÓN:

Batir los huevos con el azúcar, añadir la leche, después la harina mezclada con la levadura y al final la mantequilla derretida.

Engrasar un molde y meterlo al horno 30 minutos a 170ºC.

Para la “costra”:
- 75 grs. De nueces limpias en trocitos pequeños.
- 75 gr. de mantequilla.
- 75 gr. de azúcar.
- 1 cucharada sopera de harina.
- 1 cucharada sopera de leche.

Mezclamos en un cazo, poner al fuego y cuando empiece a hervir echamos las nueces y ponemos encima el pastel y metemos unos minutos al horno. 

29 de diciembre de 2011

PERAS AL VINO AL ESTILO DE MI HERMANA MAMI

INGREDIENTES: 

  • 12 peras.
  • 3 naranjas.
  • 1 limón.
  • 1/2 botella de vino blanco.
  • 12 cucharadas rasas de azúcar.
  • Canela en rama
  • Canela en polvo.


PREPARACIÓN:

Un postre sencillo de hacer y muy rico. Tampoco sale barato, pues las peras no son de las baratas precisamente, pero siempre es un postre para salir del paso en caso de invitados sorpresa. 

Se deben buscar las llamadas "peras de invierno", esas que llevan pintado el tallo con lacre. Hay que pelarlas bien y cortarlas en cuatro trozos longitudinales. Los carozos se meten todos juntos en una bolsa de cocer los garbanzos. 

Se echa todo en crudo en una tartera: las peras, media botella de vino blanco (mejor "Alvariño" pero vale cualquiera. Mucha gente usa vino tinto y, así, la salsa queda más roja), una cucharada rasa de azúcar por pera, 3 o 4 ramas de canela, el zumo de 3 naranjas, el zumo de un limón, la bolsa con los carozos (que luego se pasan por el chino y el jugo resultante se agrega a la salsa), y canela en polvo para espolvorear. Hay que dejar cocer todo como una hora aproximadamente sin revolver nunca ni tapar. Cuando ya está cocido (que la pera quede hecha, pero entera) se mete en la nevera antes de servir. ¡Y a comer!


26 de marzo de 2011

RECETAS CON PHILADELPHIA, 4: VASITO DE MOUSSE DE QUESO CON GALLETA

INGREDIENTES:
  • 155 gr. de Philadelphia Original.
  • 165 gr. de nata líquida.
  • 30 gr. de yemas.
  • 37 gr. de azúcar.
  • 1 hoja de gelatina.

Preparar la galleta:
  • 75 gr. de galletas Fontaneda Digestive.
  • 30 gr. de mantequilla.

Para la gelatina de frambuesas:
  • 150 gr. de confitura de frambuesa.
  • 1 hoja de gelatina.


PREPARACIÓN:
Preparar la galleta:
Rallar la gellata y mezclar con la mantequilla fundida.

Para la mousse:
Hervir la nata. Montar las yemas de huevo acompañadas del azúcar hasta que doblen su volumen.  En ese momento, mezclar con la nata y poner al fuego 1 minuto. No dejar hervir, apartar y añadir fuera del fuego la cola de gelatina bien hidratada y escurrida. 

Cuando la mezcla empiece a enfriarse añadir Philadelphia y mezclar. 

Para la gelatina de frambuesa:
En un cazo poner la confitura de frambuesa con unas gotas de agua.  Una vez ha hervido sacar del fuego, colar y añadir la hoja de gelatina. Dejar enfríar antes de usar.

A la hora de servir disponer en el fondo del vasito la galleta, encima la mousse de Philadelphia y verter casi fría una cucharada sopera de la gelatina de frambuesa. 

Decorar con una frambuesa.



Una receta obtenida de: PHILADELPHIA.COM

11 de marzo de 2011

TARTA DE ALMENDRA

INGREDIENTES:
  • 400 gr. de almendra molida.
  • 400 gr. de azúcar.
  • La ralladura de un limón.
  • Dos huevos enteros.
  • Cuatro yemas.
  • 100 gr. de azúcar glasé.
  • Masa de hojaldre de la que venden fresca o congelada.
  • 20 gr. de mantequilla.
PREPARACIÓN:
En un cuenco mezclar el azúcar, los huevos, la ralladura de limón y la almendra. Batir todo con las varillas manuales. 

En un molde de bordes altos, untado con mantequilla, estirar la masa de hojaldre (si es congelada se saca de la nevera con anterioridad) y sobre ella se echa toda la mezcla anterior.

Se mete en el horno durante 40 minutos a 170º C. Pasado ese tiempo, sacarla y dejarla enfriar.

Desenmoldar y espolvorear con el azúcar glasé. 

8 de enero de 2011

TARTA DE QUESO FILADELFIA

INGREDIENTES:
  • 125 gr. de galletas digestive o similares.
  • 40 gr. de mantequilla.
  • 250 gr. de queso Philadelphia.
  • 400 gr. de leche condensada.
  • 120 ml. de zumo de limón natural (aproximadamente 3 limones).
  • 200 gr. de frutas del bosque variadas: fresas, frambuesas, arándanos...).
PREPARACIÓN:

1. Machacar las galletas y mezclarlas con la mantequilla previamente derretida. Verter la masa sobre un molde desmoldable.

2. Batir el queso Philadelphia con la leche condensada. Después mezclar bien con el zumo del limón y verter sobre la masa ya preparada y enfríar durante una hora hasta que se asiente.

3. Sacarlo de la nevera y decorarlo con las frutas del bosque.

17 de diciembre de 2010

BUDIN DE FRUTOS SECOS

INGREDIENTES (para 4 personas):
  • 1/4 l. de leche.
  • 150 gr. de bizcochos.
  • 75 gr. de azúcar.
  • 50 gr. de chocolate Nestlé Postres.
  • 50 gr. de almendras.
  • 50 gr. de pasas de Corinto.
  • 50 gr. de dátiles.
  • 3 huevos.
  • 1/2 cucharadita de vainilla en polvo.
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo.
  • 250 gr. de nata montada.
PREPARACIÓN:
Cortar la mitad de los dátiles en trocitos y reservar el resto para decorar. Remojar las pasas en un poco de agua caliente. Hervir la leche con la vainilla y la canela. Añadir los bizcochos cortados en trozos, las almendras picadas, los dátiles, las pasas, el azúcar y el chocolate rallado, y mezclar bien. Agregar las yemas de huevo y, por último, incorporar las claras montadas a punto de nieve.

Verter en una flanera caramelizada y cocer en el horno, al baño maría de 45 a 50 minutos. Desmoldearlo una vez tibio y servir adornado con la nata y los dátiles reservados. 

10 de diciembre de 2010

STRUDEL

INGREDIENTES:
  • 250 gr. de harina.
  • 1 huevo.
  • 50 gr. de azúcar.
  • mantequilla.
  • 2 peras.
  • 2 manzanas.
  • 1 latita de piña al natural.
  • 50 gr. de almendras.
  • 50 gr. de piñones.
  • 50 gr. de uvas pasas.
  • 1 limón.
  • Mermelada.
  • 50 gr. de pan rallado.
  • un poco de sal.
PREPARACIÓN:

Se empieza con la masa, se pone la harina en un cuenco, se añade el huevo, el azúcar, 50 gr. de mantequilla, un pellizco de sal y un poco de agua fría; se trabaja hasta conseguir una pasta homogénea y se deja reposar una media hora en una zona templada.

Se prepara el resto de los ingredientes: se ponen las uvas en agua templada; se pican las almendras y los piñones; se ralla la piel de medio limón, se pelan y trocean las manzanas y peras y se riegan con unas gotas de limón para que no se ennegrezcan, se escurren dos ruedas de piña y se pican; se funde un poco de mantequilla y se saltea el pan rallado.

Una vez cumplido el tiempo de reposo, se extiende la masa en una lámina fina, se pinta con mantequilla fundida y se cubre con las frutas frescas y secas preparadas, se añade el pan rallado y dos cucharadas de mermelada y se enrolla sobre si misma.

Se pone el rollo con mucho cuidado en una fuente refractaria, se unta con mantequilla fundida y se  hornea alrededor de una hora.

Se sirve adornado con el resto de la piña. 

Nota: Para facilitar la receta se puede comprar hojaldre o masa quebrada congelada.



7 de diciembre de 2010

TOCINILLO DE NARANJA

INGREDIENTES:
  • 7 yemas.
  • 1 huevo entero.
  • 1 vaso de azúcar (200 gr.).
  • 1 vaso de zumo de naranja.
  • 1/2 vaso de agua.
  • 4 ó 5 cucharadas de azúcar para acaremelar el molde.
Salsa:
  • El zumo de 3 naranjas.
  • La piel de 1 naranja.
  • 1 vaso (de vino) de azúcar.
  • 1 vaso (de vino) de agua.
  • 1 cucharadita de Maizena.
  • sal.

PREPARACIÓN:

Poner el azúcar en un molde pequeño de plum-cake, salpicarlo de agua y acercar al fuego. Mover con un cuchara en cuanto empiece a caramelizarse, para que no se queme. Bañar las paredes del molde y dejar enfriar. Disolver el azúcar con el zumo de naranja en un cazo, acercar al fuego y cocer durante 5 minutos a fuego vivo para hacer un almíbar. Añadir el agua y dejarlo cocer 5 minutos más. Deshacer las yemas y el huevo con cuchara de palo, sin batir, y añadir el almíbar a hilillo para que no se corten los huevos. 

Verter la preparación en el molde y taparlo. 

Cocer en el horno al baño María durante 40 minutos. Introducir una aguja para comprobar que está cuajado y dejarlo enfriar. Vocarlo sobre la fuente y servirlo con su salsa.

Salsa: Lavar la piel de la naranja y cortarla en juliana fina. Blanquear durante 10 minutos en agua hirviendo con sal y escurrirla. cocer el azúcar con el agua para hacer un almíbar y añadir el zumo de naranja. Disolver la Maizena en una pizca de agua y añadir a la salsa. Incorporar la juliana de naranja y dar un hervor. 

1 de diciembre de 2010

TORRIJAS

INGREDIENTES:
  • 650 gr. de pan de miga o molde.
  • 1 l. de leche entera.
  • 200 gr. de azúcar blanquilla.
  • 100 gr. de corteza de limón.
  • 10 gr. de canela en rama.
  • 10 huevos.
  • Aceite de girasol y oliva.
- Para el almíbar:
  • 100 gr. de azúcar blanquilla.
  • 300 ml. de agua mineral.
  • 2 ramas de canela.
  • 100 gr. de corteza de limón.
  • Azúcar y canela molidas.
PREPARACIÓN:

Cortar el pan en rectángulos y eliminar la corteza. En un cazo, hervir la leche y el azúcar, la corteza y la canela. Cuando empiece a humear, retirar del fuego, dejar que se infusione hasta que se enfríe. Retirar el cítrico y la canela y mojar el pan en la leche fría y colada, reservándolos. Preparar un almíbar ligero con azúcar y agua. Cuando tenga un punto oscuro, añadir el agua y cocer junto a la canela y la corteza a fuego lento hasta que reduzca y espese. Es una sartén, poner abundante aceite al fuego. Batir los huevos a punto de espuma y rebozar las torrijas, freír a buena temperatura. Escurrir y reservar sobre papel absorbente.

Para la presentación, pasar las torrijas por una mezcla de azúcar y canela. Centrar en una fuente y mojarlas con un poco de almíbar.


30 de noviembre de 2010

PINCHOS DE SANDÍA Y COCO

INGREDIENTES:
  • 1 Media sandía pequeña y sin semillas.
  • 200 gr. de coco rallado.
PREPARACIÓN: 

Con un sacabolas, hacer bolas de la media sandía. Ponerlas sobre papel absorbente para retirar un poco el exceso de agua de la fruta. Rebozar las bolas de sandía en el coco rallado. Pincharlas en una brocheta y ponerlas en una cápsula redonda.


MOUSSE DE LIMÓN

INGREDIENTES: 

- 1 Yogur desnatado (o, si se quiere más sabor, uno de limón).
- 2 huevos.
- 1 cucharadita de miel líquida.
- 2 cucharaditas de edulcorante artificial.
- el zumo de 1/2 limón.
- 1 cucharada de cáscara de limón rallada.
- Sal.

PREPARACIÓN:

Se rompen los huevos y se separan las yemas de las claras; se baten las yemas con el zumo de limón, la cáscara rallada y el edulcorante.

Se montan las claras a punto de nieve, con una pizca de sal; se añade el yogur y se agrega a la mezcla anterior con el tenedor; se llenan cuatro copas individuales y se mete en la nevera hasta el momento de servir.


29 de noviembre de 2010

CREMA CATALANA

INGREDIENTES:

  • 200 gr. de azúcar.
  • 8 yemas de huevo.
  • 40 gr. de almidón de maíz.
  • 1 l. de leche entera de vaca.
  • 1 rama de canela.
  • 1 corteza de limón (solo la parte amarilla).

PREPARACIÓN:

Poner a hervir la leche con la rama de canela y la corteza de limón. Cuando rompa a hervir, apagar el fuego y dejar que infusione durante unos minutos para que los saberes de la canela y la corteza de limón se mezclen bien.

Mientras tanto, mezclar en un cuento las yemas, el azúcar y el almidón hasta que quede una pasta muy fina y sin grumos. 

Llevar la leche a ebullición, cuando hierva, añadir poco a poco la mezcla de las yemas, el azúcar y el almidón. Bajar el fuego al mínimo, sin dejar de remover con una espátula de madera. 

Cuando haya espesado, pasarlo por un colador para evitar que queden grumos y también para quitar la rama de canela y la corteza del limón. 

Verter en el recipiente de barro y dejar enfriar. En el momento de servir, antes de llevarlo al comensal, esparcir un puñado de azúcar encima quemarlo con una pala de quemar muy caliente.


28 de noviembre de 2010

FLAN DE NARANJA


INGREDIENTES:

- 1 vaso de leche desnatada.
- 1 huevo.
- 3 claras de huevo.
- 1/2 vaso de zumo de naranja.
- Edulcorante de cocina.
- 1 chorrito de esencia de vainilla.
- 1 ramita de canela.

PREPARACIÓN: 

Se enciende el horno a 180º C., y se calienta la leche desnatada con la canela, una corteza de naranja y el chorrito de esencia de vainilla. Se deja de 10 a 15  minutos a fuego muy suave y se cuela. 

Se baten el huevo y las claras con el edulcorante y se añade poco a poco la leche templada, sin dejar de mover para evitar que se cuaje. Se incorpora el zumo de naranja y se mezcla bien.

Se vierte en un molde previamente caramelizado y se hornea en el horno tradicional al baño María hasta que, al pinchar el flan con una aguja, ésta salga limpia (unos 45 minutos). 

Se deja enfriar, después se mete en la nevera. Se desmolda y se sirve adornado con la corteza de naranja rallada cubriendo la superficie. 


26 de septiembre de 2010

ORELLAS

INGREDIENTES: (para 4 personas).


  • 500 gr. de harina.
  • 1 copa de leche.
  • 1 cucharadita de canela.
  • 1 copa de anís.
  • 3 huevos.
  • zumo de 1 naranja.
  • zumo de 1 limón.
  • 125 gr. de azúcar.
  • 50 gr. de mantequilla.
  • 1 litro de aceite.

PREPARACIÓN:

Se deja la mantequilla a temperatura ambiente para que tenga la textura de pomada. Se hace un volcán con la harina y se pone en su interior un huevo entero, las yemas de dos huevos, la mantequilla, la cucharadita de canela y el zumo de la naranja y el limón. SE añaden el anís, el azúcar y la leche y se trabaja con las manos hasta conseguir una masa homogénea.

Se beten las claras a punto de nieve de dos huevos, de los que sólo se han utilizado las yemas. Se incorporan a la masa, con lo que se conseguirá una pasta compacta y fina. Se tapa y se deja reposar 1 hora. Se estira, se corta en trozos regulares  se fríe en aceite abundante y a fuego fuerte. Se retiran y se espolvorean con azúcar. 

Nota: Si se fríen a una temperatura demasiado elevada o demasiado tiempo se ennegrecerán. 

22 de septiembre de 2010

MACEDONIA DE FRUTAS

Se pelan y trocean menudas las frutas elegidas (pera, manzana, melocotón en almíbar, piña al natural, etc. Da  mucho color el kiwi, y las fresas o las granadas) y se ponen en un frutero. Se ponen dos plátanos en el vaso de la batidora, se endulzan con azúcar y aligeran con zumo de naranja. Se trabaja hasta conseguir un compuesto cremoso; se vierte sobre la fruta y se mee en la nevera hasta el momento de tomar.

Se puede acompañar de helado de mantecado o turrón, por ejemplo. También se puede adornar de guindas y si se quiere dar un toque más exótico se le puede añadir un chorrito de Cointreau o Chartreuse. 

16 de septiembre de 2010

LECHE FRITA

INGREDIENTES (PARA 4 PERSONAS):

  • 120 gr. de maicena.
  • Un litro de leche.
  • La cáscara de una naranja y de un limón.
  • 25 gr. de mantequilla.
  • Aceite de oliva (abundante para freírla).
  • Una rama de canela
  • 300 gr. de azúcar.
  • Un plato con harina.
  • Dos o tres huevos.

PREPARACIÓN:

1. Deshaga la maicena en un poco de leche. El resto de la leche se pondrá a hervir con las cáscaras del limón y la naranja, la canela, y el azúcar. Añada la maicena desleida y cuezalo todo removiendo.

2. Unte un molde plano con mantequilla. Vierta ahí la masa ya cocida dejando que quede con un dedo de grosos aproximadamente. Deje enfriar un par de horas por lo menos y córtelo en cuadraditos.

3. Caliente el aceite en una sartén. Reboce los cuadraditos de la masa, páselos primero por harina y luego por huevo batido. Una vez fritos espolvoréelos con una mezcla de azúcar y canela.

SANDÍA RELLENA DE FRUTAS DE VERANO



INGREDIENTES (PARA 4 PERSONAS):


  • Media sandía. 300 gr. de melocotones.
  • 250 gr. de albaricoques.
  • 250 gr. de frambuesas.
  • 200 gr. de nata líquida.
  • 3 cucharadas soperas de azúcar moreno.
  • 1 benjamín de buen cava (1,5 dl. por lo menos).
PREPARACIÓN (20 MINUTOS):

Divida el interior de la sandía en 4 huecos, sacando las carne de dentro sin dejar nada más que lo suficiente para que queden las paredes de los huecos. La carne deberá cortarla con una cuchara especial para darles formas de pequeñas bolas(también puede hacerlo en cubos).

Pelar y cortar los melocotones en láminas. Cortar los albaricoques, una vez deshuesados, en tozos. Por último lave las frambuesas y escúrralas. A continuación, ponga cada fruta por separado en cuencos y rocíelas con el cava y el azúcar y deje que macere un rato en sitio fresco.

Rellene los huecos de la sandía cada uno con una fruta y vierta por encima un chorrito de nata, aunque también puede servir ésta en una jarrita aparte, para que cada comensal se sirva a su gusto.

Puede variar la composición de las frutas a su gusto.


15 de septiembre de 2010

POSTRE DE LIMÓN CON SOLETILLAS

INGREDIENTES:

1 Vaso de azúcar no muy lleno.
1 Bote de leche Ideal.
125 cc. de nata líquida.
2 paquetes de gelatina de limón.
2 vasos de agua.
El zumo de dos limones.
12 bizcochos de soletillas "La Bella Easo".

PREPARACIÓN:

En un molde rectangular forrado previamente con caramelo líquido, se colocan los 12 bizcochos cortados por la mitad longitudinalmente, dejando la parte azucarada hacia abajo, apretando bastante para que no se levanten.

En un cazo se echan los dos vasos de agua, el vaso de azucar, el zumo de los dos limones. Se calienta. Y cuando está ya caliente se agrega la gelatina de limón. En un bol aparte, se echa la leche Ideal y se bate con la Minipimer hasta que suba, aproximadamente unos diez minutos. Cuando ya ha subido se agrega la nata líquida y se le da un toque más. La mezcla obtenida se agrega lentamente al resto de los ingredientes y se deja levantar herbor.

Con un cucharón se va echando al molde muy despacito para que no se levanten las soletillas. Y luego se forra encima la mezcla con las otras 12 mitades de las soletillas.

Se mete a la nevera dejándola allí preferentemente 24 horas.

12 de septiembre de 2010

POSTRE DE MAMI

INGREDIENTES:
  • 1 Bote leche condensada pequeño.
  • 6 Yogures griegos o enriquecidos en nata.
  • Zumo de un limón.
  • La ralladura de un limón.
  • Alguna fruta troceada para adornar.

Se bate con la Minipimer y se mete a la nevera más de tres horas.

SE SIRVE FRIO Y SE ACOMPAÑA DE TROZOS DE LA FRUTA QUE SE QUIERA O TENGA.

POSTRE DE MELOCOTON DE LA TIA PACA

INGREDIENTES:
  • 1 Lata de melocotón en almíbar.
  • 1 Limón.
  • 1 Leche ideal.

PREPARACIÓN:

Se bate con la minipimer el almíbar de la lata con el zumo del limón y la leche. Y los melocotones se cortan en trozos pequeños.

Sírvase frío.