Mostrando entradas con la etiqueta Cerdo-Solomillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerdo-Solomillo. Mostrar todas las entradas

4 de marzo de 2012

SOLOMILLOS DE CERDO AL ROQUEFORT


INGREDIENTES:
 2 solomillos de cerdo.
50 gr. de mantequilla.
300 gr. de queso Roquefort.
1 o 2 cucharaditas soperas de aceite.
20 ml. de vino blanco.
200 gr. de nata.

PREPARACIÓN:

Limpiar bien los solomillos quitándoles la grasa que pudieran tener. 

Mezclar los 50 gr. de queso con la mantequilla y, con la ayuda de un mechador, introducir en cada solomillo un rulo de pasta de queso con mantequilla.

En una tartera o sartén antiadherente y algo honda, poner el aceite a calentar y dorar en él los solomillos. Añadir vino blanco y dejar que se reduzca a la mitad aproximadamente. Agregar entonces la nata y el resto del queso desmigajado. Remover y dejar que cueza todo suavemente durante 20 minutos.

Servir el solomillo cortado en medallones y con un cordón de salsa alrededor o por encima, acompañado de unas uvas peladas y despepitadas partidas por la mitad.

31 de mayo de 2011

SOLOMILLO RELLENO DE QUESO DE CABRA Y TOMATES

INGREDIENTES:

  • 2 solomillos de cerdo de 300 gr.
  • Aceite de oliva.
  • 150 gr. de queso de cabra fresco.
  • 8 hojas de albahaca.
  • 10 tomates secos en aceite.
  • 6 lonchas finas de jamón serrano.
  • 1 diente de ajo.
  • 100 ml. de caldo de carne.
  • 3 cucharadas de nata líquida.
  • Sal y pimiento.
PREPARACIÓN:


Picar los tomates secos bien escurridos del aceite de conservación, y mezclarlos con el queso de cabra. Añadir las hojas de albahaca picadas, salpimentar y reservar.

Practicar un corte a lo largo de los solomillos sin llegar al fondo. Salpimentarlos y rellenarlos con la preparación anterior. Cerrar los solomillos, envolverlos en las lonchas de jamón serrano y sujetarlos con hilo de cocina. Precalentar el horno a 200ºC.

Calentar dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén y dorar el ajo hasta que tome color. Retirar el diente de ajo y dorar los solomillos por todos los lados durante 4 minutos. Trasladar los solomillos a una fuente refractaria y terminar la cocción en el horno a 190ºC durante 15 minutos.

Desglasar (1) los jugos de cocción con el caldo de carne y agregar la nata líquida. Sazonar con sal y pimienta y dejar reducir durante 10 minutos hasta que espese como una salsa.

Dejar reposar los solomillos un par de horas y después servirlos cortados en rodajas, acompañados con la salsita preparada. Este solomillo se puede degustar caliente o frío.



(1) Desglasar: Desglasar consiste en recuperar la grasa o jugo de un preparado mediante un líquido El término culinario desglasar significa añadir normalmente un poco de vino o coñac en la cazuela o sartén donde se ha cocinado para disolver los jugos caramelizados del fondo. Se trata, en resumen, de despegar los restos que quedan adheridos a la cazuela.

18 de enero de 2011

LOMO CON PURÉ DE CASTAÑAS

INGREDIENTES (para 4 personas):

  • 1,5 kg. de lomo de cerdo.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1/5 kg. de castañas.
  • 1 taza de aceite de oliva.
  • 1 vaso de leche.
  • 2 yemas de huevo.
  • 1 copita de brandy.
  • Sal.
  • Pimienta.


PREPARACIÓN:  
Se cuecen las castañas, se pelan y se eliminan los nervios que contienen, se pican junto a la leche, la yema de huevo y un poco de mantequilla. Se añade sal a la mezcla y se trabaja hasta que quede un puré. 

Se frota el lomo con el ajo, se salpimienta y se dora en una sartén con un poco de aceite. Se echa por encima una copa de brandy, se baja el fuego y se tapa la cazuela. Se deja cocer. Una vez esté en el punto deseado, se corta en rodajas y se acompaña de unas cucharadas del puré de castaña. 

30 de noviembre de 2010

SOLOMILLO DE CERDO CON PIÑA Y PIMIENTOS ROJOS

INGREDIENTES:
  • 1 Solomillo de 60 gr.
  • 4 cebolletas.
  • 1 hilo de aceite de oliva.
  • 20 gr. de mantequilla.
  • Pimienta negra.
  • Sal.
Para el acompañamiento:
  • 2 pimientos rojos.
  • 1 hilo de aceite de oliva.
  • 2 ramitas de tomillo.
  • 1 diente de ajo.
  • 1/2 piña.
  • 8 ramitas de salvia con sus flores.
  • Sal.
PREPARACIÓN:

Cortar los pimientos en 2 a lo largo, retirar los tallos y sazonarlos con sal y pimienta. rociar con aceite de oliva, añadir a cada uno 1 rama de tomillo y 1/2 dientes de ajo y envolver en papel de aluminio. cocer estos papillotes durante 1 hora en horno precalentado a 100ºC. Retirar del horno y cortar los pimientos en tiras.

Pelar la media piña y cortar la pulpa en dados. Picar las hojas de salvia, mezclar con los dados de piña y reservar en el frigorífico.

Dorar la carne con el aceite y la mantequilla en una cazuela. Añadir las cebolletas en juliana, cocer 2 minutos e incorporar los pimientos. Tapar la cazuela y meter al horno, precalentado a 180ºC. durante ocho minutos. Añadir la piña y hornear 10 minutos más. Probar de sal y de pimienta y rectificar si fuera necesario.

Presentar cortando el solomillo en lonchas gruesas y acompañar con los pimientos, la piña y el jugo de cocción. Dejar reposar la carne unos minutos antes de servir.


13 de septiembre de 2010

MEDALLONES DE SOLOMILLO DE CERDO CON SALSA DE ARÁNDANOS

INGREDIENTES (Para 4 personas):
  • 2 Solomillos de cerdo.
  • 100 gr. de arándanos rojos.
  • 2 cebolla.
  • 1 vaso de agua de caldo de carne.
  • 1 vaso de los de agua de vino de Jerez dulce.
  • 1 cuchadarita de maicena.
  • 4 cucharaditas de aceite de oliva.
  • Sal.
  • Pimienta.

PREPARACIÓN (6 personas.) :

Salpimentar los solomillos de cerdo y dorarlos en una cazuela grande con cuatro cucharadas de aceite. hasta que estén doraditos, unos 20 a 25 minutos. Retirar, cubrir con papel de aluminio y reservar.

En aquel aceite añadir la cebolla y el ajo, y cuando esté la cebolla dorada, unos 15 minutos, se retira, y se pasa por la minipimer con el caldo, el Jerez y la pastilla de avecrem, y se deja cocer otros 15 minutos.

A continuación, añadir los arándanos rojos y se le da un hervor, removiendo para que espese de forma homogénea y evitar que forme grumos, y retirar.

Cortar la carne en rodajas de 1,5 cm.  a 2 cm. y disponerla en una fuente de servir. Cubrirla con la salsa.


Este plato se puede acompañar también con una salsa de mostaza y vino blanco o, si se quiere aligerar, con un pisto de verduras (pimientos y cebolla).