Mostrando entradas con la etiqueta Cocina gallega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina gallega. Mostrar todas las entradas

30 de marzo de 2011

GUISO DE XOUBAS O "PARROCHAS AHOGADAS"

INGREDIENTES: 
  • 1 kg. de xoubas.
  • 1 cebolla grande
  • 1 tomate madurito
  • 4 patatas
  • pimentón dulce
  • 1 vasito de vino blanco
  • 2 hojas de laurel
  • sal al gusto
  • aceite de oliva

PREPARACIÓN:
A las xoubas les quitamos las cabezas y la tripa y se lavamos  bien, dejándolas escurrir.

En el fondo de una cazuela de barro, ponemos un cuarto de la cebolla en juliana. Cortamos las patatas en rodajas y las colocamos sobre la cebolla.  Sobre ellas se pone otro 1/4 de la cebolla y medio tomate picado.

Tomamos una xouba con la mano derecha y la doblamos a la mitad. Con la mano izda. apretamos en la zona doblada hasta que se parta la espina del pescado. Y hacemos eso con todas las xoubas. 


Vamos colocando las xoubas todo alrededor de la cazuela y sobre las patatas. Resulta muy curiosa esta forma de doblar el pescado, con ello, conseguimos que la salsa penetre mejor en el interior de la xouba y ésta a su vez, desprenda su sabor e impregne la salsa.

Seguimos llenando la cazuela para finalmente, poner el resto de la cebolla y el tomate por encima así como las hojas de laurel.

Ponemos (200 ml. aprox.) de aceite de oliva,  la sal y el pimentón dulce y se baña la preparación con esta mezcla.

Ponemos la cazuela al fuego y cuando empiece a hervir, le ponemos el vino blanco. Sería perfecto un alvariño o un godello, pero cualquier blanco joven servirá.

Dejamos cocer agitando la cazuela de vez en cuando, hasta que las patatas estén blanditas pero todavía enteras.

Es un plato sencillo y casero, muy tradicional en  Galicia y el resultado es simplemente delicioso....

Esta receta parece ser de una tal Pilar Lechuza, según dice ella; aunque es un guiso que hace en Galicia todo el mundo. Algunos se creen que han inventado la pólvora. Es como si alguien se enfada por poner la forma de hacer una tortilla de patata... Y siguen empeñados en proteger no sé qué derechos... Vamos, con la polémica que hay sobre toda la cultura, ellas se creen inventoras de una receta popular. Penoso.

26 de septiembre de 2010

PULPO A LA MUGARDESA

INGREDIENTES (Para cuatro personas): 

- 1 kg. de pulpo.
- 3 patatas.
- 1 pimiento verde.
- 2 cebollas.
- 2 tomates grandes sin piel.
- 1 tacita de aceite de oliva.
- 1/2 copa de vinagre.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- 1 cucharadita de pimentón picante.
- 2 dientes de ajo.
- Agua abundante.
- Sal gorda. 

PREPARACIÓN:

En una olla con agua abundante y sal, se escalda tres veces el pulpo para "asustarlo". Se  pone el pulpo con las patatas peladas enteras y con la pela, y se dejan cocer . Para ver si ya está se pincha la patata y el pulpo. Si ya están cocidas las patatas, se retiran y se dejan un poco más el pulpo si le hace falta. Se reserva parte de agua de cocción. 

En una sartén a fuego bajo se dora la cebolla picada. Cuando empiece a tomar color, se añade el pimiento cortado en tiras pequeñas y el tomate cortado en dados. Se deja que éste pierda el agua de vegetación a fuego lento durante 15 minutos. Se agrega el caldo de cocción del pulpo y se deja reducir un poco.

Se corta el pulpo y se pone en una fuente sobre un lecho de  las patatas así cocidas y una vez sacada la piel. Se riega con la salsa anterior. A la vez, en una sartén se dora el ajo cortado en láminas, y fuera del fuego se añade el pimentón dulce, el picante procurando que no se quemen. Enseguida se añade un poco más de agua de cocción. Se vuelve a calentar y se echa el vinagre. Se deja que se evapore un poco y con el caldo resultante se riega la cazuela del pulpo. Cuando gane temperatura ya se puede servir.


Nota: para saber el punto de cocción del pulpo se pincha con una aguja de calcetar. Cuando se encuentre una resistencia suave estará en su punto.