Mostrando entradas con la etiqueta Para picar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para picar. Mostrar todas las entradas

23 de junio de 2011

PINCHOS Y CANAPÉS

1.  Pinchos variados de queso y chistorra.

  • 1 Barra de pan.
  • 150 gr. de chistorra.
  • 100 gr. de pimientos de padrón.
  • 150 gr. de queso de cabra tipo rulo.
  • 8 tomatitos cherry.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • Una pizca de orégano.
  • Unas hojitas de perejil.
  • Sal y pimienta.

PREPARACIÓN:
Cortar el pan en rodajas iguales de 1,5 cm. y disponerlas en una fuente para servir. cortar el queso de cabra en cuadrados, o en rodajas si es un rulo estrecho. Lavar los tomatitos y saltearlos 1 minuto en una sartén con la mitad del aceite. Salpimentarlos y reservar en un plato.

Lavar los pimientos, calentar el aceite restante en la misma sartén y freirlos durante 2-3 minutos, moviéndolos de vez en cuando. Salarlos y reservar.

Partir la chistorra en trozos de 3 cm. y freirlos en una sartén sin condimento alguno dándoles la vuelta hasta que estén dorados por todos lados.

Colocar sobre la mitad del pan un trozo de chistorra y un pimiento de Padrón, y sobre la otra mitad un trozo de queso de cabra y un tomatito. Condimentar los pinchos de tomate con  un poco de orégano y decorar con alguna hojita de perejil. Servir rápidamente.

2. Canapés de queso y huevas.

  • 1/2 tarrina de queso Philadelphia.
  • 8 huevos de codorniz.
  • 16 tostadas Melva redondas.
  • 8 tomates cereza.
  • 1 tarrina de huevas (o de caviar, si se dispone de él).

PREPARACIÓN:
Poner los huevos de codorniz en un cazo con agua fría, acercarlos al fuego y cocerlos 1 minuto, pasarlos por agua fría y pelarlos.

Cortar los huevos por la mitad, lavar los tomates y cortarlos también por la mitad. Untar las tostadas con el queso y colocar encima de cada una medio tomate.

Sazonar con sal, colocar encima medio huevo encarando las superficies planas y repartir por encima las huevas o caviar.

24 de marzo de 2011

SOPA DE MELÓN CON YOGUR Y JAMÓN IBÉRICO

INGREDIENTES:

  • 1 melón.
  • 1 cucharada sopera de yogur natural.
  • 20 gr. de jamón ibérico.

ELABORACIÓN:

Retirar la corteza del melón, dejando únicamente la pulpa. Triturarla bien. Añadir el yogur y mezclar bien. En el momento de servir incorporar por encima el jamón en lonchitas muy finas o virutas.

22 de marzo de 2011

TORTILLITAS DE CAMARONES

INGREDIENTES:
  • 1/4 kg. de camarones.
  • 1/4 kg. de harina de garbanzos.
  • 1 cebolla.
  • 100 gr. de perejil.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 hebras de azafrán.
  • 1 vaso de agua.
  • Aceite de oliva.


PREPARACIÓN:
Se mezcla la harina con agua tibia, el ajo, la cebolla, el perejil picado y el azafrán. 

Se sazonan y se añaden los camarones.  Se deja reposar la masa al menos una hora. 

Se van fríendo cucharadas de la masa en aceite caliente.

Se escurren bien y se sirven calientes.

20 de marzo de 2011

MEJILLONES A LA PANADERA

INGREDIENTES: (para 4 personas)

  • 2 kg. de mejillones (frescos, grandes y se deberán desechar los rotos o que no abran).
  • 4 cebollas.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 cucharada de pimentón.
  • 2 dientes de ajo.
  • 3 tomates.
  • 2 hojas de laurel.
  • 1 ramita de perejil.
  • 1 tacita de pan rallado.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • Sal.
  • Azafrán.
  • 50 gr. de panceta.
  • 1 tacita de aceite.


PREPARACIÓN:
Se limpian bien los mejillones y se les quitan todas las barbas e impurezas. Se ponen en una olla con el vino blanco y el laurel y se dejan hasta que se abren, tapados al vapor. Se reserva el caldo de la cocción. En una cazuela con aceite se dora la panceta cortada en dados muy pequeños y se sofríe el ajo, cortado en láminas, las cebollas y los pimientos, bien picados. Cuando empiece a tomar color se añade la cucharada de pimentón y se mezcla todo uniformemente. Se ralla el tomate y se añade el sofrito. Se deja que pierda el agua durante unos 5 minutos. Se riega con el caldo de los mejillones y se le echa una punta de azafrán. Se deja a fuego suave unos 5 minutos. Se quita una de las valvas del mejillón y se conserva la otra de soporte con el molusco. Se colocan ordenadamente en una fuente que pueda ir al horno y se cubren cada uno de ellos con una cucharada de sofrito. Se espolvorean con pan rallado y se gratinan en el horno hasta que se doren. 

6 de marzo de 2011

BOMBONES DE SALMÓN "CONSUMOGUSTO"

El otro día, comiendo con mi prima Lola del blog "Consumogusto", nos puso entre otras cosas este rico aperitivo, muy sencillo de hacer. Aunque luego ella, además, presentó estos bombones de salmón en forma de "piruleta"; pero no ha subido aún la foto que le hicimos allí mismo.

INGREDIENTES:
  • Salmón ahumado.
  • Nueces.
  • Eneldo.
  • Queso Philadelphia.
ELABORACIÓN:

Picamos las nueces y el eneldo. Lo mezclamos con el queso para conseguir el relleno.

Forramos los compartimentos de una cubetera con salmón. Rellenamos con la mezcla y tapamos.

Cubrimos con film, y los metemos en el frigorífico dos ó tres horas mínimo.


Y otro aperitivo, que nos puso Lola:  estas tostadas de queso fresco y salsa pesto, que se pueden ver en la foto:

28 de noviembre de 2010

CROQUETAS DE ROQUEFORT

INGREDIENTES:

- 100 gr. de harina.
- 100 gr. de mantequilla.
- 100 gr. de queso de roquefort.
- 700 cc. de leche.
- 1 pastilla de avecrem.
- pimienta.
- Nuez moscada.

PREPARACIÓN:

Se pone a hervir la leche. En una sartén antiadherente se pone la mantequilla y se deja desliar y se añade la harina revolviendo para que no se hagan grumos. Inmediatamente se agrega la leche hirviendo poco a poco. Una vez que está la masa homogénea y bien mezclada se deja cocer dando vueltas unos quince minutos. Se añade el queso de roquefort previamente machacado un poco con un tenedor y se deja todo otros diez minutos. 

Ese preparado se echa en una fuente, se deja enfríar,  y se mete luego en la nevara para que se endurezca la masa. Se baten dos huevos, se da forma a la masa según el tamaño de la croqueta que se quiera (actualmente se llevan pequeñas) y se pasan por harina, luego por el huevo y finalmente por el pan rallado, y se fríen en aceite caliente, aunque no hirviendo. 


15 de noviembre de 2010

PASTA DE AGUACATE PARA CANAPÉS



INGREDIENTES:

- 1 Aguacate.
- Sal.
- Pimienta negra.
- 1/2 cebolla mediana.
- Aceite.
- Vinagre.
- Tabasco.

PREPARACIÓN:

En un plato se machaca el aguacate con un tenedor. Se le espolvorea la sal y la pimienta al gusto, unos chorritos de aceite y vinagre, unas gotas de tabasco, y la cebolla muy picada. Se revuelve todo. Y se presenta en un boll, acompañada de tostadas de pan.